Hacienda Cuatis Acosta

Advarsler

LLUVIAS, TORMENTAS ELECTRICAS Y RÁFAGAS DE VIENTOContinuarán precipitaciones de alta intensidad en gran parte del Li-toral, norte y sur de la región Interandina y de manera dispersa en laAmazonía. Se prevé que los eventos de mayor relevancia se presenten los días 13, 14 y 16 de febrero entre horas de la tarde y madrugada.Las áreas delimitadas en naranja y rojo presentan mayor probabilidad y amenaza de lluvias intensas. Las zonas entrecortadas con azul son propensas a crecidas y desbordamientos de cuerpos de agua.Estas condiciones pueden continuar después del periodo de la vigencia del presente boletín.El escenario previsto, responde entre otros factores, al ingreso de humedad y convergencia de vientos provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), paso divergente de Oscilación Madden Julian, sumado a procesos de calentamiento diurnos.¿QUÉ PUEDE PASAR? •Es probable que se produzca acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles.•Las condiciones de las vías podrían verse afectadas por agua estancada, deslizamientos de tierra y bancos de niebla.•Descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte al presentarse tormentas. •Se recomienda precaución ante posibles inundaciones, deslizamientos y afectaciones en vías, sumado a la reducción de visibilidad.ZONAS AFECTADAS•Región Litoral: Se prevén lluvias entre moderadas y muy fuertes en las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, El Oro y Guayas.•Región Sierra: Lluvias dispersas con mayor intensidad en el norte y sur, afectando principalmente a las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Loja y Azuay.•Región Amazonía: Precipitaciones en la estribación de la cordillera especial al sur de esta región. •Región Insular: Lluvias en sectores de la región insular, con mayor afectación en la isla Isabela.

INAMHI

LLUVIAS, TORMENTAS ELECTRICAS Y RÁFAGAS DE VIENTOContinuarán precipitaciones de alta intensidad en gran parte del Li-toral, norte y sur de la región Interandina y de manera dispersa en laAmazonía. Se prevé que los eventos de mayor relevancia se presenten los días 13, 14 y 16 de febrero entre horas de la tarde y madrugada.Las áreas delimitadas en naranja y rojo presentan mayor probabilidad y amenaza de lluvias intensas. Las zonas entrecortadas con azul son propensas a crecidas y desbordamientos de cuerpos de agua.Estas condiciones pueden continuar después del periodo de la vigencia del presente boletín.El escenario previsto, responde entre otros factores, al ingreso de humedad y convergencia de vientos provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), paso divergente de Oscilación Madden Julian, sumado a procesos de calentamiento diurnos.¿QUÉ PUEDE PASAR? •Es probable que se produzca acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles.•Las condiciones de las vías podrían verse afectadas por agua estancada, deslizamientos de tierra y bancos de niebla.•Descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte al presentarse tormentas. •Se recomienda precaución ante posibles inundaciones, deslizamientos y afectaciones en vías, sumado a la reducción de visibilidad.ZONAS AFECTADAS•Región Litoral: Se prevén lluvias entre moderadas y muy fuertes en las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, El Oro y Guayas.•Región Sierra: Lluvias dispersas con mayor intensidad en el norte y sur, afectando principalmente a las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Loja y Azuay.•Región Amazonía: Precipitaciones en la estribación de la cordillera especial al sur de esta región. •Región Insular: Lluvias en sectores de la región insular, con mayor afectación en la isla Isabela.

INAMHI

Mitt vær

Været akkurat nå

Varmeste

Kaldeste

DOME A

-44,5 °C

LAKEBA AWS

-38,7 °C

VIWA AWS

-38,6 °C

Forblåste